Hace mucho que no publicaba una nueva entrada en el blog. ¿Qué ha hecho que me anime? Pues este confinamiento impuesto a nivel global... la pandemia del coronavirus COVID-19. Esto de estar tantas horas en casa sin poder comprar a diario en el supermercado, ha hecho que tenga que pasar más tiempo en los fogones, inventando recetas de aprovechamiento y elaborando panes con la panificadora que me regalaron los Reyes Magos este año en casa de mis padres.
Esta entrada se la quiero dedicar a mi hijo Álvaro. Os voy a explicar el motivo...
Algunas semanas antes del confinamiento, su seño Esther (3º de Educación Primaria) les explicó que iban a hacer entre todos los alumnos un "libro de recetas viajero". Álvaro estaba super emocionado con la idea y casi a diario le preguntaba a su seño cuándo lo iban a empezar. Tanto es así, que Esther le dijo que él iba a ser el primero en llevárselo a casa para hacer y apuntar una receta. La que él quisiera, una que le gustase mucho. ¿Y cuál eligió? Ternera en salsa... la misma receta que solemos cenar en casa desde hace ya algunas semanas. Mi marido, cuando no se lleva tupper para comer, se compra la comida en un negocio de comidas para llevar que hay cerca de su trabajo. Los lunes hacen esta receta y como a él es una que le gusta mucho, nos dijo que algún día traería a casa alguna ración para cenar y así que nosotros la pudiésemos probar. Y eso hizo. Y tal como él nos dijo, la receta nos gustó mucho, sobretodo a Álvaro. Por tanto, no tuvo dudas en el momento de elegir la receta para el recetario del cole. Le ayudé a buscarla por internet y él solito la copió en un papel para hacerla conmigo algún día del fin de semana. Así yo le podría hacer fotos cocinando para después poder ponerlas en el recetario.
Pues lo dicho, allá voy con los ingredientes y el paso a paso de la elaboración de este plato...
Ingredientes:
- 800 gr de ternera a dados (jarrete, aguja, rabillo de la cadera...)
- 4 patatas
- 2 cebollas
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de ajo
- 3 zanahorias
- 500 ml vino tinto
- Tomillo (o romero) y laurel
- 1 cubito de caldo de carne
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta negra
- Harina
- 1 puñado de guisantes
Elaboración:
- Salpimentaremos los dados de carne. Pondremos la harina en un bol y enharinaremos la carne.
- En una cazuela ancha echaremos el aceite de oliva y cuando esté caliente freiremos ligeramente la carne por los dos lados, solo para sellarla. Reservaremos.
- En la misma cazuela y con el fuego bajo, agregaremos los ajos picados y seguidamente las cebollas picadas. Sofreiremos durante unos 2 minutos y añadiremos a continuación las zanahorias cortadas en discos y los guisantes.
- Cuando la cebolla esté bien blandita, añadiremos la carne junto con el jugo que haya soltado. Removeremos y seguidamente agregaremos el tomate también picado. Coceremos durante unos 3 minutos, siempre con el fuego bajo.
- A continuación, agregaremos el vino tinto, con mucho cuidado ya que podría salpicar. Echaremos también el tomillo (o romero), el laurel, el cubito de caldo de carne y agua hirviendo para la cocción. Taparemos la cazuela y coceremos durante unos 90 minutos o hasta que la carne esté bien tierna. Le añadiremos hirviendo cada vez que veamos que es necesario para que no se quede sin caldo la cocción.
- Comprobaremos de sal y echaremos pimienta molida.
- Mientras la carne se va cociendo poco a poco, freiremos las patatas cortadas en cuadraditos. Las salaremos y las incorporaremos al estofado.
- Removeremos todo y coceremos todo junto durante unos 4 minutos más.
![]() |
Esta es la receta que Álvaro buscó y copió de internet. |
![]() |
Así es como quedó finalmente el LIBRO DE RECETAS VIAJERO del cole. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario